Columnas

Cosas que haces y no le gustan a tu perro

Los perros son seres sensibles y tienen sus propias preferencias y aversiones. A veces, sin siquiera saberlo, podemos estar haciendo cosas que no le gustan a nuestro fiel amigo peludo. Estas son algunas de las acciones comunes que pueden molestar a tu perro y cómo evitarlas para mantener una relación armoniosa con tu mascota.

Ignorar las señales de estrés

Los perros tienen formas sutiles de comunicar su malestar o incomodidad, como lamerse los labios, bostezar en exceso o apartar la mirada. Ignorar estas señales puede llevar a que tu perro se sienta más ansioso o frustrado. Es importante estar atento a su lenguaje corporal y respetar sus límites para evitar situaciones estresantes para él.

Forzar el contacto físico

Aunque a muchos perros les encanta recibir caricias y mimos, no todos disfrutan del contacto físico constante. Algunos perros pueden sentirse incómodos o incluso amenazados si se les abraza o se les acaricia de manera excesiva. Es importante respetar el espacio personal de tu perro y dejar que sea él quien decida cuándo y cómo quiere interactuar contigo.

Gritar o regañar

Los perros son criaturas sensibles que responden mejor a la positividad y al refuerzo positivo. Gritarles o regañarles puede causarles estrés y ansiedad, además de dañar la relación de confianza que tienes con tu mascota. En lugar de utilizar la disciplina negativa, enfócate en recompensar el buen comportamiento y establecer límites claros de manera calmada y consistente.

Dejarlo solo por largos periodos de tiempo

Los perros son animales sociales que necesitan compañía y estimulación mental. Dejar a tu perro solo por largos periodos de tiempo puede llevar a que se sienta aburrido, ansioso o deprimido. Asegúrate de pasar tiempo de calidad con tu mascota, proporcionarle juguetes y actividades para mantenerlo entretenido, y considerar la posibilidad de contratar a un paseador de perros o utilizar servicios de cuidado de mascotas si tienes que ausentarte por un tiempo prolongado.

No respetar su rutina y necesidades

Los perros son criaturas de hábitos que se sienten más seguros y felices cuando tienen una rutina establecida. No respetar su horario de comidas, paseos o descanso puede llevar a que se sienta desorientado o estresado. Es importante mantener una rutina consistente para tu perro, brindarle un ambiente seguro y predecible, y estar atento a sus necesidades físicas y emocionales para garantizar su bienestar y felicidad.