Crecimiento del Comercio Electrónico en Alimentos para Mascotas en México
En el contexto del rápido auge del comercio electrónico en México, el mercado de alimentos para mascotas, en particular el destinado a perros, ha visto un aumento notable del 58% en 2022, según la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). Además, Mordor Intelligence proyecta que esta industria alcanzará un valor global de 153.36 mil millones de dólares en los próximos cinco años.
Ernesto Romo, Director Comercial de Maka Recetas, señala que este aumento se debe principalmente a dos factores: el incremento en la tenencia de mascotas desde 2020 y una creciente conciencia sobre la alimentación de los perros. Según la Asociación Mexicana de Productores de Alimentos para Mascotas (AMPRODAN), en 2022 existían aproximadamente 18 millones de perros en el país, lo que ha generado una demanda significativa de productos de calidad superior.
Con este panorama, Grupo Proan, conocido por su marca Huevo San Juan y líder en la producción de proteínas animales en América Latina, ha introducido Maka Recetas, una novedosa línea de alimentos para perros. La empresa proyecta alcanzar más de 100,000 clientes en el próximo año. Con más de 60 años en el mercado, su objetivo es elaborar productos de alta calidad desde su origen.
Romo destacó que la eficiencia en los procesos de Grupo Proan permite que la proteína animal se transforme en croquetas y snacks para perros en menos de 8 horas, asegurando frescura y preservación total de los nutrientes. Desde el inicio de la producción hasta la entrega al consumidor, solo pasan de 2 a 3 días.
El enfoque inicial del negocio se centra en la venta en línea de Maka Recetas, eliminando intermediarios que puedan confundir al cliente. La empresa establece una conexión directa con los dueños de mascotas a través de plataformas digitales, donde se brinda información completa sobre las recetas, su preparación y los beneficios para los perros. Asimismo, cuenta con una política de devolución del 100% del dinero si la compra no satisface al cliente.
Romo subrayó que este canal de venta en línea garantiza que el producto viaje directamente de la planta al hogar del cliente, sin ninguna alteración en el alimento. Además, el comercio electrónico permite a los consumidores elegir la receta más adecuada según la etapa de vida y estilo de sus perros.
Grupo Proan ha aprovechado las oportunidades que ofrece internet para establecer un modelo de distribución directa que permite que cualquier persona se inscriba para vender croquetas, snacks y accesorios para perros. Con una inversión inicial de 10,000 pesos, el modelo promete beneficios económicos y descuentos basados en la cantidad comprada, sustentado por una plataforma en línea para gestionar pedidos y el inventario.
De este modo, Grupo Proan ha decidido enfocarse en el segmento de alimentos premium para perros y, bajo este modelo de negocio, aspira a convertirse en líder del sector en el canal online para 2024.