Perros

Mercado de las mascotas: una creciente tendencia en el bienestar animal

El mercado de las mascotas está en plena expansión, convirtiéndose en uno de los sectores más dinámicos en la actualidad. En nuestro país, la demanda de productos y servicios para animales de compañía se ha incrementado considerablemente, mostrando un panorama que no solo resalta el amor hacia nuestras mascotas, sino también la oportunidad de negocio que esto representa.

Un crecimiento exponencial

De acuerdo con las proyecciones, el mercado de alimentos para mascotas en México alcanzará los 3,290 millones de dólares en 2024, con una expectativa de crecimiento anual del 6.84% hasta 2029. Este aumento es impulsado principalmente por la preferencia de los dueños por productos personalizados y de alta calidad, lo que demuestra una tendencia hacia la humanización de las mascotas. Una de las claves en este crecimiento es la disposición de los dueños a invertir más en la alimentación y el cuidado de sus compañeros animales.

La familia y sus compañeros

Según la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado, se estima que el 69.8% de los hogares en el país cuenta con al menos un animal de compañía. Esta cifra revela un cambio en la dinámica familiar, donde más familias optan por tener gatos como parte de su hogar. Este fenómeno no solo mejora la calidad de vida de los dueños, sino que también ha creado un mercado floreciente rodeado de oportunidades en el sector petcare, incluyendo desde alimentos premium hasta servicios de convivencia en espacios adaptados.

Inversión en el bienestar

El gasto promedio en el cuidado de las mascotas en México varía considerablemente. Las familias suelen destinar entre $1,000 y $2,000 pesos mensuales en el bienestar de sus animales, y cerca del 3% de los hogares llega a gastar más de $3,000 pesos al mes en alimentación, salud y accesorios. Es notable que la alimentación premium tiene un papel predominante en esta cifra, con un gasto anual que puede alcanzar hasta $13,645 MXN por gato. También es importante considerar los costos médicos, que anualmente pueden sumar alrededor de $1,150 MXN, incluyendo servicios básicos como vacunas y desparasitaciones.

La transformación de los espacios

Otra tendencia que se está viendo en el mercado de las mascotas es la adaptación de los espacios en los hogares, en la que el 72% de los dueños de gatos han realizado modificaciones para incluir mobiliario específico que satisfaga las necesidades de sus felinos. Esto ha impulsado un crecimiento del 40% en el mercado de muebles especializados en los últimos cinco años, reflejando la creciente atención hacia la comodidad y el bienestar animal.

Espacios pet-friendly en la vida cotidiana

El auge en el número de espacios públicos que aceptan mascotas es otro indicativo del crecimiento del sector. En los últimos tres años, el número de cafés y hoteles cat-friendly ha crecido un 30%. Este fenómeno no solo ayuda a que los dueños puedan disfrutar de momentos recreativos con sus gatos, sino que también fomenta una cultura de respeto y cuidado hacia los animales en la sociedad.

El mercado de las mascotas ha dejado de ser un simple nicho para convertirse en un componente esencial de la economía y la vida cotidiana. A medida que más personas reconocen el valor de mejorar la calidad de vida de sus compañeros animales, la industria continúa innovando y expandiéndose, ofreciendo opciones personalizadas y de calidad para atender la creciente demanda de los amantes de los animales.