Royal Canin realiza jornada de esterilización en Estado de México
Royal Canin, en colaboración con la Organización Vallesana para los Derechos de los Animales (LIVA), llevó a cabo el pasado 29 de septiembre su Segunda Jornada de Salud y Esterilización Gratuita en comunidades de escasos recursos de Valle de Bravo, Estado de México. Este evento se destacó no solo por su enfoque en la salud de los animales de compañía, sino también por el impacto positivo que generó en la comunidad local.
La jornada resultó en 171 esterilizaciones exitosas: 69 gatos y 102 perros, además de 176 vacunaciones. Estos números superan significativamente la jornada anterior realizada en diciembre del año pasado, que finalizó con 138 intervenciones (54 en gatos y 84 en perros) y solo 79 vacunaciones. Este crecimiento demuestra el compromiso de Royal Canin y sus socios por abordar el problema de la sobrepoblación animal y promover el bienestar de las mascotas.
Impacto en la Población Animal
De acuerdo con Fabiola Rocha, MVZ y gerente de comunicación científica de Royal Canin, la suma de ambas iniciativas tiene un potencial increíble para prevenir el sufrimiento de más de 30 millones de animales de compañía en los próximos siete años. Este impacto se calcula considerando que una perra puede tener entre 2 a 3 ciclos de celo al año, lo que podría traducirse en el nacimiento de 16 cachorros en el mismo periodo. Si estos cachorros terminan en las calles en condiciones no controladas, el ciclo de reproducción continuará, llevando a un aumento exponencial en la población canina.
En el caso de los felinos, la situación es igualmente preocupante. Los gatos pueden presentar alrededor de 4 celos al año y tener más de 12 crías, lo que podría resultar en aproximadamente 168,000 descendientes en siete años, comenzando desde solo una pareja. La intersección de estos números subraya la importancia de las campañas de esterilización, sobre todo en comunidades donde el recurso para el cuidado animal es limitado.
Educación y Conciencia para el Bienestar Animal
Cabe destacar que, además de los servicios de esterilización y vacunación veterinaria, Royal Canin y LIVA se enfocaron en promover entre los tutores de mascotas de todas las edades consejos y recomendaciones para crear conciencia sobre las necesidades especiales de gatos y perros. Una parte esencial de esta jornada fue informar sobre los beneficios de la esterilización, que incluye:
- Reducción de irritabilidad en animales.
- Eliminación de períodos de celo, lo que contribuye a un entorno más armonioso en el hogar.
- Prevención de enfermedades como el cáncer de mama y de matriz en hembras, así como el cáncer testicular en machos.
Estos aportes son fundamentales para asegurar que los tutores comprendan no solo la importancia de la esterilización, sino también cómo esta práctica contribuye a una vida más saludable y feliz para sus mascotas.
Royal Canin continúa mostrando su compromiso con el bienestar animal a través de estas jornadas. Al ofrecer servicios vitales y educación a la comunidad, se está creando un impacto significativo en el cuidado y protección de los animales en situaciones vulnerables. Además, este tipo de iniciativas refuerza la importancia de la colaboración entre organizaciones y comunidades para abordar el tema de la sobrepoblación y mejorar la calidad de vida de los animales de compañía.