Se da a conocer la iniciativa PAWS – Estudio sobre Mascotas y Bienestar
La reciente presentación de la iniciativa PAWS (Estudio sobre Mascotas y Bienestar) por parte de Mars, Incorporated, marca un hito en la investigación relacionada con el vínculo entre los seres humanos y sus mascotas. Este programa ambicioso busca explorar cómo la presencia de perros y gatos puede influir positivamente en la salud mental y el bienestar de las personas, brindando una mejor comprensión sobre los beneficios que emergen de esta relación tan especial.
Un programa de investigación sin precedentes
Con la colaboración del Instituto de Ciencia del Cuidado de Mascotas Waltham y diversas instituciones académicas y expertos en el área, PAWS se posiciona como el programa de investigación más grande del mundo dedicado a investigar el impacto de las mascotas en la vida humana. En su fase inicial, se involucrarán a más de 35,000 personas en más de 20 países, con el objetivo de profundizar en la conexión que existe entre tener una mascota y aspectos fundamentales de la salud mental, como el estrés, la ansiedad y la soledad.
Este esfuerzo multidisciplinario apunta a ofrecer datos científicos que respalden las afirmaciones sobre cómo los animales de compañía pueden enriquecer la vida de las personas y viceversa. Así, se busca documentar no solo los beneficios para los dueños, sino también cómo esta interacción contribuye al bienestar de las propias mascotas.
Colaboraciones académicas y apoyos técnicos
Para alcanzar sus objetivos, la iniciativa PAWS está estableciendo alianzas con importantes instituciones académicas como la Escuela de Medicina Veterinaria Cummings de la Universidad de Tufts, la Escuela de Enfermería de la Universidad de Maryland, y la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Arizona, entre otras. Cada uno de estos socios aporta su conocimiento y experiencia para avanzar en la investigación y desarrollar nuevas perspectivas sobre el vínculo humano-animal.
Promoviendo el bienestar integral
Según un estudio, el 45% de las personas en 31 países consideran que la salud mental es su principal preocupación en lo que respecta al bienestar general. Esto es especialmente relevante en un contexto donde los niveles de ansiedad y estrés continúan creciendo, afectando a millones de personas alrededor del mundo. La evidencia emergente sugiere que tener una mascota no solo proporciona compañía, sino que también puede ser un factor clave para mejorar el bienestar emocional.
Con el 56% de las personas a nivel global siendo dueñas de una mascota, y con una población mundial de animales de compañía que supera los 1,000 millones, el entendimiento del vínculo que une a humanos y animales nunca ha sido tan crítico. Esta relación puede aplicar un cambio significativo en la calidad de vida de las personas y en la salud de las mascotas.
Mars, bajo la iniciativa PAWS, no solo se enfoca en investigar estos temas, sino que también aboga por un compromiso social para ayudar a mascotas en situación de calle y fomentar la tenencia responsable de animales. Durante los próximos cinco años, la empresa tiene previsto involucrarse con millones de perros y gatos vulnerables, reafirmando su creencia de que un mayor entendimiento sobre el papel que desempeñan las mascotas podrá transformar vidas.
El avance de programas como PAWS es un testimonio del reconocimiento creciente del valor que aportan los animales a nuestras vidas. A medida que se profundiza en esta investigación, se espera que emerge un conjunto de datos robustos que pueda servir como base para futuras políticas y prácticas que promuevan la salud y el bienestar tanto de las mascotas como de sus dueños.