Columnas

Tips para prevenir en este invierno las enfermedades respiratorias de las mascotas

Con la llegada del invierno, es fundamental estar atentos a la salud de nuestras mascotas, ya que las bajas temperaturas y los cambios en el ambiente pueden hacerlas más susceptibles a diversas enfermedades. Las enfermedades respiratorias de las mascotas son un conjunto de afecciones que afectan las vías respiratorias de nuestros animales, y pueden manifestarse de diferentes maneras según la especie. Es esencial reconocer cuáles son estas enfermedades y cómo prevenirlas, especialmente durante la temporada invernal.

Las enfermedades respiratorias de las mascotas pueden ser causadas por virus, bacterias y otros factores ambientales. En perros, algunas de las enfermedades más comunes incluyen la tos de las perreras (una infección altamente contagiosa), la bronquitis y la neumonía. Por otro lado, los gatos son también vulnerables a afecciones como la gripe felina, una enfermedad causada por el herpesvirus o el calicivirus, así como infecciones respiratorias superiores que pueden ser provocadas por virus y bacterias.

«Las enfermedades respiratorias como la tos de las perreras y la gripe felina son más prevalentes durante la temporada de frío, ya que las bajas temperaturas facilitan la invasión y multiplicación de microorganismos en las mascotas, haciéndolas más susceptibles a infecciones. En esta época, especialmente, la prevención es clave para evitar complicaciones graves que puedan poner en riesgo su bienestar; así proporcionarles un entorno cálido y controlado en caso de heladas para cuidar su salud”, explicó Alejandro Sánchez, Gerente Técnico de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en México.

Consejos para prevenir enfermedades respiratorias en las mascotas

Para mantener a nuestras mascotas saludables y protegerlas de las enfermedades respiratorias, aquí te ofrecemos algunos consejos prácticos que puedes implementar durante la temporada invernal:

1. Mantén un ambiente cálido y seco

Asegúrate de que tus mascotas tengan un lugar cálido donde resguardarse del frío. Puedes utilizar mantas, camas elevadas y refugios que les proporcionen calor adicional. Es fundamental evitar la exposición a corrientes de aire frío, especialmente durante la noche.

2. Evita el contacto con otros animales enfermos

Las enfermedades respiratorias de las mascotas a menudo se propagan mediante el contacto entre animales. Limita el contacto con otros perros o gatos que sepas que están enfermos y evita llevar a tu mascota a lugares donde hay alta concentración de otros animales, como parques o guarderías, especialmente si presentan síntomas de enfermedad.

3. Fomenta la higiene

Mantener una buena higiene es crucial para prevenir la propagación de infecciones. Limpia regularmente el entorno de tu mascota, incluyendo su cama, juguetes y áreas donde habita. Además, es recomendable lavar tus manos antes y después de manipular a tu mascota, y siempre que tengas contacto con otros animales.

4. Mantén sus vacunas al día

La vacunación es una de las herramientas más efectivas para proteger la salud de tus mascotas. Asegúrate de que su esquema de vacunación esté completo y considera consultar a tu veterinario sobre las vacunas específicas contra enfermedades respiratorias de las mascotas como la tos de las perreras y la gripe felina.

5. Proporciona una dieta equilibrada

Una buena alimentación es clave para mantener el sistema inmunológico de tus mascotas en óptimas condiciones. Durante el invierno, asegúrate de que reciban una dieta balanceada que satisfaga sus necesidades nutricionales. Consulta con tu veterinario sobre la mejor alimentación para tu mascota, ajustando las cantidades según su actividad y edad.

6. Establece rutinas de ejercicio moderado

Aunque las temperaturas sean bajas, es conveniente que tus mascotas continúen realizando ejercicio físico. Opta por paseos cortos y moderados para que se mantengan activos, pero evita las actividades intensas en condiciones climáticas extremas. Esto ayudará a fortalecer sus defensas naturales.

7. Observa cualquier signo de enfermedad

Haz un esfuerzo por conocer los signos de enfermedades respiratorias en tus mascotas, como tos persistente, secreción nasal, estornudos o cambios en su comportamiento. Si notas algún síntoma preocupante, no dudes en consultar a tu veterinario para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Prevenir las enfermedades respiratorias de las mascotas durante el invierno es un esfuerzo que vale la pena. Con los cuidados adecuados y la atención necesaria a su salud, puedes ayudar a que tus compañeros de vida se mantengan felices y saludables, disfrutando de la temporada invernal sin complicaciones. Recuerda que la prevención es una parte esencial del bienestar de nuestros amigos peludos, y con un poco de esfuerzo, contribuirás a sus vidas sanas y plenas.