Columnas

Promoviendo el Bienestar Animal: Un Compromiso Colectivo

La cultura de una sociedad se refleja en el trato que otorgan a los animales. Es fundamental que, como nación, continuemos fomentando su cuidado y bienestar, y que todos colaboremos para que nuestras ciudades estén mejor preparadas para recibirlos.

Con la visión de crear un mejor mundo para las mascotas, el pasado 31 de mayo, Mars Petcare, líder en alimentación para mascotas en México, llevó a cabo el 2° Seminario de Bienestar Animal, en colaboración con la Universidad del Valle de México (UVM) y la Agencia de Atención Animal (Agatan). Este foro formativo dirigido a los medios de comunicación tuvo el propósito de ofrecer a periodistas un espacio en el que expertos en protección animal, medicina veterinaria y diseño de campañas compartieran sus experiencias y programas destacados.

El Dr. Santiago García Pasquel, director de la Escuela de Ciencias de la Salud de la UVM, resaltó la importancia de fortalecer la colaboración entre la industria, el gobierno, la academia y los medios de comunicación para generar un impacto positivo en la sociedad y aumentar la conciencia sobre el cuidado de las mascotas.

Uno de los puntos destacados fue la responsabilidad que conlleva tener un animal en casa; esto debe ser una elección familiar consciente. El maltrato o abandono de estos seres es un reflejo de la falta de conciencia en nuestra sociedad. Cómo tratamos a los animales es un indicador de cómo tratamos a los demás, por lo que se requiere implementar regulaciones gubernamentales que promuevan un cambio significativo.

En las últimas décadas, ha emergido la noción del bienestar completo de los animales de compañía, que va más allá de su simple protección. Desde los años noventa se ha discutido el maltrato y abandono animal, sin embargo, la búsqueda del bienestar integral es un tema más contemporáneo. Hoy en día, cada vez más personas consideran a sus mascotas como parte de la familia, reconociendo su capacidad de sentir emociones y la importancia de asegurarles una buena calidad de vida. A pesar de los avances legislativos en ciudades como la Ciudad de México, aún faltan esfuerzos para lograr una normativa a nivel nacional.

Asimismo, la profesión veterinaria también ha evolucionado, estableciendo programas integrales para formar a los mejores profesionales, como los de la UVM. El Dr. García Pasquel enfatizó la necesidad de incluir la ciencia del bienestar animal en el currículo veterinario, además del conocimiento de nuestras obligaciones éticas hacia ellos.

En México, los avances en esta conversación son evidentes: cerca del 54% de la población reconoce el alto número de gatos en situación de calle, mientras que el 67% piensa lo mismo acerca de los perros, lo que representa una oportunidad para encontrar hogar a más mascotas, según el Índice de las Mascotas Sin Hogar de Mars. Sin embargo, la falta de conciencia sobre el abandono comienza en el hogar, cuando no se proporciona la atención adecuada a los animales.

Es esencial ofrecer nutrimentos balanceados a nuestras mascotas, adaptados a su especie, edad y estilo de vida. La alimentación adecuada, proporcionada por empresas comprometidas con la calidad, es vital para su salud.

Francisco Ríos, director de Asuntos Corporativos de Mars Pet Nutrition México, afirmó que su compromiso es amplificar estos mensajes para que lleguen a los tutores de animales y mejoren los cuidados que ofrecen. El 2° Seminario de Bienestar Animal sirvió como una plataforma confiable para informar a los periodistas, quienes juegan un papel crucial en moldear una cultura que favorezca el bienestar animal.

Mars Petcare continuará desarrollando productos e iniciativas para asegurar un futuro mejor para humanos y sus mascotas, estableciendo alianzas que impacten positivamente en el bienestar animal y fomenten la adecuada acogida y cuidado de los animales en nuestras ciudades, porque ellos enriquecen nuestras vidas.