Todo lo que debes de saber del Centro de Transferencia Canina del Metro
El Centro de Transferencia Canina (CTC) del Metro de la Ciudad de México es un espacio fundamental para el cuidado y bienestar de los perros que han sido rescatados de las zonas de vías de las 12 líneas del sistema de transporte. Este centro no sólo se enfoca en proporcionar atención médica a los perros rescatados, sino que también promueve la adopción responsable y la concientización sobre el bienestar animal. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta importante iniciativa.
Un Refugio para Perros Rescatados
El Centro de Transferencia Canina fue inaugurado el 18 de julio de 2017, y su funcionalidad se enmarca en la Ley de Protección a los Animales de la Ciudad de México. Este espacio se dedica a proporcionar atención integral a los perros que llegan, muchos de los cuales presentan lesiones provocadas por el contacto con los equipos electrificados de las vías del Metro. Al ingresar al albergue, los canes reciben la atención médico veterinaria necesaria, así como los cuidados especializados para su recuperación.
Atención Veterinaria y Cuidados Especializados
El bienestar de los perros es una prioridad en el CTC. Todos ellos son evaluados por profesionales de la salud animal que se encargan de proporcionar:
- Curaciones y tratamientos para lesiones, asegurando que cada perro reciba el cuidado que necesita.
- Alimentación diaria, que es en su totalidad proporcionada a través de donaciones. Esto incluye alimento balanceado y suplementos para apoyar su salud.
Como parte de sus esfuerzos, el centro también promueve la adopción responsable, alentando a la comunidad a considerar la adopción como una opción viable y humane, en lugar de comprar una mascota. A través de sus redes sociales, el Metro comparte información sobre los perros disponibles para adopción, con el hashtag #AdoptaNoCompres, promoviendo así una campaña de sensibilización en beneficio de los animales.
Oportunidades de Apoyo y Donación
El CTC depende del altruismo de la comunidad para su funcionamiento. La gestión del centro no cuenta con un presupuesto asignado, lo que hace crucial la colaboración de los ciudadanos. Puedes ayudar de varias maneras al Centro de Transferencia Canina:
- Donaciones de alimentos y suministros básicos como collares, correas y platos metálicos.
- Materiales de limpieza, y artículos reciclados como cobijas, suéteres y calcetines de bebé.
- Elementos médicos como gasas, jeringas, alcohol y medicamentos también son extremadamente valiosos.
Visita y Convivencia con los Perros
Si deseas conocer de cerca a los perros rescatados, el Centro de Transferencia Canina es un lugar que invita a la interacción. Este espacio no solo es bonito y espacioso, sino que permite a los visitantes pasar tiempo con los perros, jugar y conocer sus historias. Los perros del CTC están ansiosos por encontrar un nuevo hogar y cuentan con un programa de socialización que los prepara para su vida en familia.
El CTC se encuentra ubicado en Avenida de las Culturas S/N, colonia El Rosario, en la alcaldía de Azcapotzalco, justo frente a la estación del Metrobús Colegio de Bachilleres 1 de la Línea 6. Está abierto de lunes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas, brindando la oportunidad a cualquier persona interesada de acercarse y conocer más sobre el servicio que se ofrece.
El Centro de Transferencia Canina no solo representa un refugio para los perros en situación de calle o peligro, sino también una plataforma educativa que fomenta el bienestar y la protección de los animales en la Ciudad de México. Al adoptar o simplemente apoyar a este centro, estarás contribuyendo a mejorar la vida de muchos lomitos que solo buscan un hogar amoroso y seguro.