Columnas

Expansión de la Iniciativa «Juntos es Mejor» de PURINA para el Bienestar Comunitario

PURINA, reconocido líder en el sector de alimentos para mascotas, reafirma su compromiso de generar un impacto positivo en las comunidades donde opera al anunciar la expansión de su iniciativa «Juntos es Mejor» en 2024. Este programa, en colaboración con el Centro de Actividades Asistidas por Caninos A.C. (CENATAC), se dedica a brindar apoyo a niños en situaciones de vulnerabilidad, personas con discapacidad y adultos mayores con Alzheimer a través de terapias asistidas por perros.

Este año, «Juntos es Mejor» se amplía al asociarse con nuevas organizaciones, como el Centro de Rehabilitación “Gaby Brimmer” y el Hospital Pediátrico San Juan de Aragón DIF. Estas nuevas colaboraciones refuerzan el compromiso de PURINA con la comunidad y la misión de crear conciencia sobre los beneficios de la relación entre perros y personas.

Además, PURINA introduce el programa «Guau», donde los empleados de Nestlé México y Nestlé Purina se involucrarán en el entrenamiento y socialización de cachorros durante un año. Estos perros, una vez finalizado su adiestramiento, se convertirán en terapeutas caninos y apoyarán la causa de «Juntos es Mejor», brindando compañía y respaldo emocional a quienes más lo necesiten.

«En PURINA estamos dedicados a educar y sensibilizar sobre la importancia del vínculo entre las personas y sus mascotas. Con esta iniciativa, buscamos mejorar el bienestar integral y la calidad de vida de diversas personas y sus familias», expresó Paola Mendoza, Directora de Marketing en Nestlé Purina México. «Nos emociona ampliar nuestra influencia en la comunidad, trabajando junto a instituciones con experiencia en el cuidado de poblaciones vulnerables”.

La iniciativa «Juntos es Mejor» se ha establecido como un pilar central de la labor social de PURINA®, demostrando su dedicación al bienestar tanto animal como social. Este proyecto reitera la posición de la empresa como líder en la industria y su compromiso con causas que generan un impacto positivo en la sociedad.

“Los beneficios de la terapia asistida por perros son indiscutibles; el contacto con un perro ha demostrado mejorar el estado de ánimo, reducir la presión arterial y facilitar el aprendizaje y la recepción de tratamientos por parte de los pacientes. La presencia de un perro puede hacer que el proceso terapéutico sea una experiencia placentera”, comentó Vanessa Pallares, fundadora y directora del Centro de Actividades y Terapias Asistidas con Caninos A.C. (CENATAC).