Perros

Qué es y cómo detectar la tos de las perreras

La salud de nuestros perros es una prioridad para todos los dueños de mascotas. Uno de los problemas respiratorios más comunes en caninos es la tos de las perreras, una condición que puede afectar a perros de todas las edades, especialmente a aquellos que están en contacto con otros animales. Conocer los síntomas y la forma de detección de esta enfermedad es fundamental para actuar a tiempo y proteger la salud de tu mascota.

¿Qué es la tos de las perreras?

La tos de las perreras, también conocida como traqueobronquitis infecciosa, es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que afecta principalmente las vías respiratorias superiores de los perros. Es causada por múltiples agentes patógenos, incluyendo virus, bacterias y, en algunos casos, infecciones fúngicas. Esta condición es especialmente común en lugares donde hay un gran número de perros en estrecho contacto, como perreras, refugios o eventos de exhibición.

Las principales causas de la tos de las perreras son:

  • Virus Parainfluenza: Uno de los culpables más frecuentes.
  • Adenovirus tipo 2: Afecta el sistema respiratorio.
  • Bordetella bronchiseptica: Una bacteria que causa inflamación en las vías respiratorias.

Es importante tener en cuenta que la tos de las perreras no solo afecta a los perros, sino que también puede ser contagiosa entre ellos, por lo que es esencial tomar precauciones si tu perro ha estado expuesto a otros caninos.

Síntomas a tener en cuenta

Detectar la tos de las perreras a tiempo puede marcar la diferencia en el tratamiento. Observa si tu mascota presenta alguno de los siguientes síntomas:

1. Tos seca y persistente

Una tos seca y persistente es uno de los signos más evidentes de esta condición. A menudo, la tos puede sonar como un «acento» o «gato que se atraganta».

2. Estornudos

Los estornudos frecuentes pueden acompañar a la tos y son una señal de irritación en las vías respiratorias.

3. Secreción nasal

La presencia de secreción nasal, que puede variar de clara a amarillenta o verdosa, puede indicar una infección secundaria.

4. Pérdida de apetito y letargo

Los perros con tos de las perreras pueden mostrar una falta de interés en la comida y un nivel reducido de energía, lo que puede llevar a que pasen más tiempo durmiendo.

5. Fiebre

Algunos perros pueden presentar fiebre como parte de su respuesta inmunitaria al virus o bacteria responsable de la infección.

¿Cómo detectar la tos de las perreras?

Detectar la tos de las perreras implica estar atento a los síntomas mencionados y observar el comportamiento general de tu mascota. Si notas alguno de estos signos, es importante que consultes a tu veterinario lo antes posible. El veterinario puede realizar un examen físico y, si es necesario, pruebas adicionales, como radiografías o cultivos, para confirmar el diagnóstico.

Prevención de la tos de las perreras

La prevención es clave para evitar que tus perros contraigan esta enfermedad. Aquí hay algunas recomendaciones efectivas:

  • Vacunación: Asegúrate de que tu perro esté al día con las vacunas que protegen contra la tos de las perreras. La vacuna contra Bordetella es especialmente importante para perros que pasan tiempo en grupos.
  • Limita el contacto: Si sabes que hay un brote en tu área o en lugares donde sueles llevar a tu perro, limita su exposición a otros perros hasta que la situación mejore.
  • Higiene: Mantén un ambiente limpio. Si tu perro interactúa con otros animales, asegúrate de que su área de juego o alojamiento sea desinfectada regularmente.

La tos de las perreras es una enfermedad seria que puede afectar la salud de tu perro de manera significativa. Estar informado sobre sus síntomas, formas de detección y prevención es la mejor manera de cuidar la salud de tu compañero peludo. Si observas alguno de los síntomas mencionados, consulta a tu veterinario para recibir un diagnóstico adecuado y un plan de tratamiento que garantice la pronta recuperación de tu mascota. La vigilancia de su salud respiratoria no solo mejora su calidad de vida, sino que también asegura que se mantenga activo y feliz.

avatar de autor
Edgardo Flores