Cuáles son las enfermedades que más afectan a los perros en verano
En verano, las altas temperaturas y la exposición prolongada al sol pueden afectar la salud de nuestros perros de diversas maneras. Es importante conocer cuáles son las enfermedades más comunes que afectan a los perros en esta época del año para poder prevenirlas y actuar a tiempo en caso de presentarse algún síntoma.
Golpe de calor: Una de las enfermedades más graves que pueden afectar a los perros en verano es el golpe de calor. Los perros no pueden regular su temperatura corporal de la misma manera que los humanos, por lo que es fundamental evitar exponerlos a altas temperaturas durante mucho tiempo. Los síntomas de un golpe de calor en los perros incluyen jadeo excesivo, letargo, vómitos y diarrea. En casos graves, puede provocar convulsiones e incluso la muerte.
Parásitos: En verano, los parásitos como las pulgas y garrapatas suelen proliferar, lo que aumenta el riesgo de que nuestros perros se vean afectados por enfermedades transmitidas por estos insectos. Es importante mantener a nuestros perros protegidos con productos antiparasitarios y revisar regularmente su pelaje en busca de signos de infestación.
Deshidratación: El calor excesivo puede provocar deshidratación en los perros, especialmente si no tienen acceso constante a agua fresca. Los síntomas de la deshidratación en los perros incluyen letargo, boca seca, ojos hundidos y piel elástica. Es importante asegurarse de que nuestros perros tengan siempre agua disponible y evitar hacer ejercicio intenso en las horas de más calor.
Quemaduras solares: Al igual que los humanos, los perros también pueden sufrir quemaduras solares si están expuestos al sol durante mucho tiempo. Las zonas más sensibles son aquellas con poco pelo, como la nariz, las orejas y el vientre. Para prevenir las quemaduras solares en los perros, es importante limitar su exposición al sol, especialmente en las horas de más calor, y aplicar protector solar en las zonas más sensibles.
Intoxicación alimentaria: En verano, es común que los perros tengan acceso a alimentos en mal estado o restos de comida en la calle, lo que aumenta el riesgo de intoxicación alimentaria. Los síntomas de la intoxicación alimentaria en los perros incluyen vómitos, diarrea, letargo y falta de apetito. Es importante mantener a nuestros perros alejados de alimentos en mal estado y vigilar lo que comen cuando salimos a pasear.